El hecho de conocer los antecedentes, casos emblemáticos y acciones en cuanto a la defensa de los derechos humanos, el y la estudiante podrá identificar las mejores estrategias e inspiraciones para activar su rol como futuros líderes y lideresas de las Américas. Con la intención de ser quienes continúen innovando, mejorando y proponiendo nuevas prácticas usando todas la herramientas que estarán a su alcance con la finalidad de aportar a las bases democráticas y participación ciudadana.
Objetivo
Conocer la importancia de la aplicación del litigio estratégico e incidencia política como dos herramientas complementarias para la defensa de los derechos humanos tanto en el espacio físico como el digital.
Entre los objetivos específicos que se esperan las y los estudiantes aprendan del tema, se proponen los siguientes:
- Conocer los tratados internacionales, pactos y convenios del sistema interamericano de derechos humanos.
- Conocer los derechos humanos (conceptos, características y elementos) que se ejercen tanto en el espacio físico como en el digital y que se encuentran relacionados con la libertad de expresión.
- Conocer la importancia del litigio estratégico para evidenciar violaciones a derechos humanos en nuestras regiones.
- Otorgar herramientas de incidencia política para impulsar la agenda pública para el abordaje de temas de derechos humanos en nuestras regiones.
Criterios de evaluación
- Leer con detenimiento el contenido temático de la Unidad
- Ver los videos temáticos
- Responder de manera aprobatoria la actividad evaluativa (60/100)