Hoy las personas jóvenes deben ser el centro de políticas públicas innovadoras,para afrontar el rezago educativo global, la crisis de salud, el riesgo que implica la automatización en el mercado laboral joven, entre otras. Pero también deben ser quienes las impulsen, para lo cual es imperante capacitarles en temas de actualidad, desde una perspectiva que le apueste a la innovación. En esto radica la importancia del presente tema; impulsar la participación política de las juventudes, es la única ruta posible hacia adelante.
Objetivo
Más allá de limitarnos a contestar por qué es importante que las juventudes de América Latina se involucren en el ejercicio político, el objetivo general de este programa es armarles de herramientas que puedan utilizar para involucrarse en cualquier ámbito público. Una vez interiorizada la respuesta al ¿por qué es importante participar? la siguiente pregunta suele ser ¿y cómo me involucro? En esta línea, la propuesta es proveer una especie de guía para el involucramiento de las juventudes en la política; ya sea desde la sociedad civil, en el servicio público, la academia o cualquier rama de incidencia en el bien común.
Entre los objetivos específicos que se esperan las y los estudiantes aprendan del tema, se proponen los siguientes:
- Cómo prepararse para iniciar en el ejercicio político
- Entender a la Agenda 2030 como agenda global de la juventud
- La necesidad de apostarle a la interseccionalidad y a las políticas transgresoras
- Saber utilizar diferentes herramientas para la incidencia
Criterios de evaluación
- Leer con detenimiento el contenido temático de la Unidad
- Ver los videos temáticos
- Responder de manera aprobatoria la actividad evaluativa (60/100)